A continuación te enumeramos las características principales de la impresión offset y la impresión digital, para que conozcas un poco más de ambas, cómo funcionan y en qué se diferencian.
VENTAJAS DE LA IMPRESIÓN OFFSET.
- La impresión offset se realiza mediante un soporte físico situado entre el papel y el sistema impresor.
- Previamente se ha de realizar una plancha, que será el soporte a imprimir.
- Es muy rentable si se realizan tiradas a partir de cierto volumen.
- Imprime repetitivamente el mismo soporte.
- Permite imprimir formatos mayores que los digitales (salvo algunos plotters de gran tamaño).
- Realiza las impresiones a un color, dos, tres, cuatro…y a una velocidad superior a la digital.
- El abanico de substratos a imprimir es más amplio que el digital y su entorno de producción es el industrial.
- El tamaño de los archivos ha de ser el tamaño final que quieras imprimir.
- Debes darle un sangrado de 2 o 3mm. por sus cuatro lados.
- Los archivos PDF. y TIF. han de estar a 300ppp y llevarán marcas de corte y registro en color CMYK.
- Si son archivos abiertos (Indesing, Corel u otros) las imágenes que contengan estarán a 300ppp. a tamaño final. Una resolución mayor no dará mejor calidad y tan solo ralentizará todo el proceso.
- Nunca tendremos imágenes o textos en RGB, colores indexados y otros. Siempre convertiremos las imágenes a CMYK.
- A todos los elementos que participen en el mismo impreso; imágenes, textos, fondos, pastillas de color, imágenes en monotono o bitono… tendrás que aplicarles los colores directos o de cuatricomía que les corresponda.
- Los textos y fondos en negro, no deben estar al 100% de CMYK, los textos estarán sólo en K y los fondos en 100%K, 25%C y 25%M
VENTAJAS DE LA IMPRESIÓN DIGITAL.
- La impresión digital es realizada por una orden dada directamente desde un ordenador a una máquina sin ningún paso intermedio y sin ningún soporte físico entre el papel y el sistema impresor.
- Permite imprimir de manera inmediata. y con tiradas desde 1 impresión.
- Permite personalizar cada impresión con diferentes datos variables, a todo color o en negro.
- La velocidad de impresión es inferior al offset y el entorno de producción es tipo «oficina».
- El tamaño de los archivos ha de ser el tamaño final que quieras imprimir .
- Debes darle un sangrado de 2 o 3mm. por sus cuatro lados.
- Los archivos PDF. y TIF han de estar a 150ppp y llevar marcas de corte.
- Si son archivos abiertos (Indesing, Word u otros) las imágenes que contengan estarán a 150ppp. a tamaño final.